top of page

FLOTA DE VEHÍCULOS

Flota de vehículos propia. Todos los vehículos y recursos de SERSAN Mediterráneo son propios de la empresa, no teniendo ninguno concertado con ninguna administración u otra compañía.

VIR: Vehículo de Intervención Rápida
VIM: Vehículo de Intervención Médica

En SERSAN Mediterráneo disponemos de vehículos de movilización rápida (VIR) y vehículos de intervención médica (VIM) que, además de prestar asistencia médica, proporcionan soporte puntual a las unidades que lo requieren. Estos vehículos están preparados para intervenir en el menor tiempo posible, derivando al/a la paciente, si es necesario, a una ambulancia SVB y quedando otra vez operativos para realizar el siguiente servicio.

SVB: Ambulancia Asistencial de Soporte Vital Básico

En SERSAN Mediterráneo contamos con vehículos destinados al transporte de todo tipo de enfermos/as o accidentados/as que necesiten asistencia sanitaria básica. La dotación mínima de este tipo de ambulancias es de 2 Técnicos/as en Emergencias Sanitarias (TES)

 

La ambulancia está diseñada para poder prestar el Soporte Vital Básico (SVB) en pacientes/víctimas sin la presencia de personal sanitario. Se trata de vehículos acondicionados con aquellos elementos indispensables para poder responder rápidamente ante eventualidades y realizar curas menores.

Centro Sanitario Móvil / Enfermería Móvil

En SERSAN Mediterráneo contamos con un amplio Centro Sanitario Móvil/Enfermería Móvil equipada con el material sanitario necesario para poder prestar la mejor atención en cualquier tipo de servicio, cumpliendo las normas de seguridad e higiene y la actual normativa sanitaria que nos permite atender a los/as heridos/as en cualquier lugar. Dispone de todo el equipamiento necesario para cubrir adecuadamente cualquier emergencia y permite el desplazamiento de todo el equipo sanitario para poder asistir a los/as accidentados/as en un lugar cómodo y acondicionado.

 

Nos desplazamos con nuestro Centro Sanitario Móvil/Enfermería Móvil a cualquier tipo de evento para dar soporte sanitario o humanitario.

Hospital de Campaña

En SERSAN Mediterráneo contamos con un Hospital Móvil de Campaña que permite atender a heridos/as, accidentados/as,  en un recinto acondicionado, cerrado y cómodo, disponiendo de todo el equipamiento necesario para cubrir adecuadamente el servicio.

Amplio Hospital Móvil de Campaña (carpa túnel arcos) fabricado en febrero de 2020. Los materiales para su fabricación cumplen la normativa de seguridad  EN-14960:2013 / UNE-14960:2014; ignífugos y non-tóxicos. 

Con unas dimensiones de 5mx8mx4m, está pensado para poder prestar la mejor atención en cualquier tipo de servicio haciendo posible el tratamiento de los/as heridos/as en cualquier condición y en cualquier ubicación. Totalmente impermeable, motor integrado, tomas de corriente, luces y cableado. Con capacidad para 10 camillas, un pasillo central de 2m y con 4 accesos (1 frontal, 1 trasero, 1 lateral izquierdo, 1 lateral derecho). Su gran espacio interior permite la agrupación y clasificación de heridos/as según triaje y, sobre todo, un gran equipo de personal sanitario altamente cualificado: médicos/as, DUEs (diplomados/as universitarios/as en enfermería), camilleros/as, y TES… todos/as ellos/as colegiados/as y con los carnets exigidos por la normativa vigente.

SVA: Ambulancia de Soporte Vital Avanzado – UCI Móvil - UCI Móvil 4x4
Vehículos con la dotación adecuada para poder prestar una asistencia intensiva. 

Dicha dotación, dependiendo del estado del/de la paciente, puede constar de:

  • T.E.S (técnico/a en emergencias sanitarias) + D.U.E (diplomados/as universitarios/as en enfermería)

  • T.E.S (técnico/a en emergencias sanitarias) + Médico/a

  • T.E.S (técnico/a en emergencias sanitarias) + D.U.E (diplomados/as universitarios/as en enfermería) + Médico/a.

 

Estas ambulancias están destinas al traslado de personas en una situación de riesgo vital, traslados interhospitalarios…

Centro de Coordinación - Puesto de Mando Avanzado

El Centro de Coordinación es un dispositivo extra multidisciplinario integrado en un sistema de asistencia a las urgencias dirigido a la gestión de los recursos y actuaciones sanitarias en pruebas deportivas, grandes eventos multitudinarios… El Centro de Coordinación se ubica próximo al lugar del siniestro y está conformado por personal técnico-sanitario especializado en gestionar y coordinar in situ las demandas de cualquier evento, haciendo más efectiva e inmediata la respuesta.

  • s-facebook
  • Instagram
bottom of page